Sistemas de Seguridad Pública de los 46 municipios de Guanajuato, deberán presentar su informe de actividades de manera trimestral a sus Ayuntamientos, para que puedan actualizar sus mecanismos de protección.
Lo anterior luego de haber sido aprobada la reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, por el Congreso del Estado.
Los informes tendrán que presentarse la primera quincena posterior al trimestre calendario a reportar, deberá contener la relación de asuntos atendidos; la estadística de comisión de delitos y faltas administrativas.
Debe incluir las zonas de incidencia delictiva; la estadística de disminución de delitos y la faltas administrativas; los datos estadísticos como edad, sexo y ocupación de los infractores; y la estadística sobre los infractores reincidentes.
Además la información relativa a la evaluación de la actuación de la institución policial a su cargo, que deberá considerar la capacidad de respuesta los llamados para la intervención; tiempos de reacción y de resolución de las peticiones de ayuda; la frecuencia y horas de patrullaje en el territorio las cuales serán de carácter reservada y únicamente deberá entregarse a los integrantes del ayuntamiento.
El diputado Martín López Camacho, del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que la nueva reforma ayudará al cumplimiento de los objetivos y fines de la Seguridad Pública desde lo local.
“Estos informes trimestrales tendrán elementos mínimos que deben contener para que, principalmente, los integrantes de los ayuntamientos tengan la información suficiente para la toma de decisiones en la competencia municipal”, mencionó.
López Camacho expresó que la seguridad debe ser una prioridad: “los gobiernos municipales son los primeros llamados a tomar esas decisiones que abonen a la prevención y que fomenten una cultura de paz y, por consecuencia, que haya seguridad en cada uno de nuestros 46 municipios”.
El legislador agradeció a los legisladores que integran la comisión su apoyo a la propuesta y a los organismos que colaboraron con sus opiniones para fortalecer el dictamen.

