La alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez informó que se incrementarán los apoyos a las familias de los elementos policiacos y tránsitos caídos en el cumplimiento de su deber y anticipó que se trabajará en iniciativas para endurecer las penas a quienes conduzcan en estado de ebriedad.

Reconoció que los policías viales (tránsitos), no tienen acceso al catálogo de apoyos para los servidores públicos, y que incluso está prohibido, por lo que en rueda de prensa adelantó que esto cambiará.

Esto luego de que el fin de semana el policia vial Luis Hurtado López, murió cuando intentaba detener a un joven de 24 años que conducía en estado de ebriedad; el responsable fue detenido.

“El catálogo de apoyos es infinito, son todos los apoyos que tiene atención ciudadana, es apoyo social alimentario, equipamiento, vivienda, el único tema es ver cuáles son esos requisitos, cuáles de los funcionarios aplican. Hoy hay una limitante, hay una prohibición para que se dé a los funcionarios, aquí es un tema de dignificar a la corporación y darles mayores prestaciones”, explicó.

Luego al preguntarle, por lo ocurrido el fin de semana donde murió un elemento, de inmediato respondió:

“A quien la hace la paga, sea quien sea, aquí no hay justicia selectiva, aquí hay justicia para todos, entonces no podemos permitir eso, es muy doloroso que una familia se quede sin padre o sin hijo por la imprudencia de alguien quien cree que no pasa absolutamente nada”, enfatizó..

Por lo que presentará vía Secretaría del Ayuntamiento una reforma al código penal de Guanajuato para endurecer las penas por conducir en estado de ebriedad. Puso como ejemplo en otros estados del país, la sanción solo por conducir en estado de ebriedad y al ser ubicado, puede alcanzar varios meses de cárcel.

“Que no solamente sea si alguien muere por consecuencia de que el conductor vaya en estado de ebriedad, si no por el simple hecho de manejar en estado de ebriedad. Si no se cambian las conductas solamente con campañas pues también tenemos que apretar las penas, tienen que ir de la manos las dos cosas”.