Para mejorar estrategias transversales en materia de Movilidad Internacional en coordinación con Alemania, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Guanajuato y Carl Duisberg Centren establecieron una reunión de trabajo.
Luis Armando Flores Sánchez, director del Instituto explicó que en la reunión que tuvo con Helga Grabbe directora de Carl Duisberg México, tuvo como eje principal generar programas de movilidad e idiomas con un alcance integral, para preparar a los jóvenes del estado, mejorando sus habilidades que pudieran ser aplicadas en nuestro estado.
“Lo que la fundación quería es ver que otros; o sea no sólo en el tema de idiomas. Es decir, nos comentan yo te ofrezco idiomas y entiendo el proceso de hacia dónde lo quieren llevar en el tema presencial para fortalecerlo; pero dime en que zonas quieres también que podremos hacer agendas específicas, no solamente idiomas”, mencionó.
La intención es dar a los jóvenes más herramientas en su perfil profesional y que este pueda atender a las necesidades de las industrias en Guanajuato.
“El tema de chicos para el alemán va enfocado para la industria automotriz, entonces yo te hago el programa con el componente de idiomas, pero la estancia la pongo en la zona industrial – automotriz de Alemania y el vínculo con empresas para que todo el componente vaya perfilado”, agregó.
Durante el año 2020, Gobierno del Estado de Guanajuato a través de JuventudEsGto firmó un acuerdo de colaboración con Carl Duisberg Centren y a partir de ello, se creó la beca “Gto Aprende alemán” con la que se benefició a 10 jóvenes que pudieron estudiar un programa híbrido de alemán y que concluirán en el verano de 2022 en Berlín, Alemania para la obtención del nivel B1 del idioma.

