El gobernador Diego Sinhue Rodríguez confía que antes de que finalice marzo se tenga una fecha por parte del Gobierno Federal para la firma de los convenios del proyecto ‘Agua Sí para Guanajuato’.

En noviembre en su visita el secretario de Gobernación, Adán Augusto López anticipó que sería en el mes de febrero, la firma con ejidatarios y productores de los municipios involucrados.

«El tema del agua va avanzando bien, estamos avanzando de manera correcta ahorita están los abogados haciendo algunos convenios y yo espero que ya a finales de este mes tengamos una fecha o propuesta de revisión del documento final y poder avanzar», comentó.

Descartó que en este momente el estado tenga problemas de sequía y puso como ejemplo que la presa Solis en Acámbaro se encuentra en 84% de su capacidad mientras que la presa de la Purísima está un 60%.

«Respecto a la sequía me llegan a mí los reportes semanales, el martes tuvimos una tromba muy fuerte en Coroneo de hecho hay daños con el granizo ya están las brigadas de desarrollo social del DIF revisando con la alcaldesa, está lloviendo en algunas partes del estado» aseguró.

Así mismo destacó que los niveles de los cuerpos de agua tanto en el municipio de Yuriria así como en San Miguel de Allende se encuentra bajos, las afectaciones aseguró serían mínimas hablando de agricultura, sin embargo en cuanto a el ganado podría verse afectado.

«Sobre todo el norte del estado que no viven tanto de la agricultura pero sí de la ganadería el ganado pues consume pasto y si no hay lluvias pues el pasto no crece se vino una época difícil sin embargo la estrategia que hemos llevado y que lo han visto en algunos eventos está garantizada el agua por la presa Solís a esos productores» dijo.

Aseguró que la mayor preocupación es en el norte del estado de Guanajuato en lo que es la Sierra Gorda, San Felipe, San Diego, Ocampo, San Luis de la Paz.