Pese a la alza de contagios y la llegada de la variante Ómicron del virus Sars-Cov-2, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), informó que el estado mantendrá un semáforo verde del 10 al 16 de enero del presente año, incluso el Gobierno Federal también tiene a la entidad en dicho color, pero hasta el 23 de enero, informó el titular de la dependencia Daniel Alberto Díaz Martínez.

“La estimación del riesgo epidémico del Covid-19, para el periodo del 10 al 23 de enero del 2022 para Guanajuato es riesgo bajo y está el semáforo en color verde, esto es porque tenemos muchas pruebas, hay casos detectamos a muchos pacientes, pero los indicadores nos dan para mantenernos en semáforo verde”, comentó.

Debido al color del semáforo, todas las actividades sociales y económicas están permitidas al 100 por ciento de su capacidad u operación, por lo que de momento no se tiene restringido a ningún sector en la entidad, pero sí se solicitó por parte de Froylan Salas Navarro, Subsecretario de desarrollo para la MiPyME de Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), que se cuidaran las medidas sanitarias para mitigar riesgos de contagio.

“Estamos en un semáforo verde con incremento de contagios, es justo precisar que todos las actividades económicas en semáforo verde se encuentran al 100 por ciento de su capacidad”, dijo.

Cabe resaltar que en estos momentos en Guanajuato los casos positivos de Covid-19 se han registrado en 114.8 por ciento a la alza durante enero del 2022, en comparación con el mismo periodo pero del mes de diciembre.

En lo que va del mes se tienen acumulados 3 mil 464 casos, mientras que en diciembre apenas iban 1 mil 613 contagios, además en el estado se cuenta con 5 mil 833 casos activos, de los cuales el 81 por ciento se concentran en 13 municipios.

León con 2 mil 294, Irapuato con 622, Celaya con 510, Salamanca 328, Guanajuato con 207, Silao con 117, San Miguel de Allende con 83, Acámbaro con 157, Valle de Santiago con 97, Salvatierra con 100, Dolores Hidalgo con 53, San Luis de la Paz con 72 y San Francisco del Rincón con 89.

Se han aplicado 7 millones 050 mil 792 dosis en contra del virus Sars-Cov-2, de las cuales 3 millones 136 mil 109 personas ya cuentan con un esquema completo en contra del Covid-19.

En estos momentos la ocupación hospitalaria se encuentra al 17.8 por ciento, con 271 personas hospitalizadas, 128 confirmados de Covid-19, mientras que 69 están ocupando camas con ventilador.