Debido a que el recurso para la Secretaría de Salud de Guanajuato en 2023 no tendrá un incremento en comparación con este año, el titular de la institución, Daniel Díaz Martínez, informó que realizarán ajustes para optimizar la operación con poco más de 14 mil millones de pesos.

“No hay un incremento como tal, pero no hay un recorte, y sin pandemia yo creo que nos estará alcanzando bastante bien, además están los proyectos de inversión como cáncer de mama, dengue, entre otros”.

Señaló que debido a la disminución de enfermedades fuertes como Covid-19 y la influenza, el presupuesto permitirá una óptima operación durante el próximo año, pese a los factores que afectan la economía, principalmente de inflación.

“Lo que ya no esperamos tener son tantos casos, sobre todo graves de influenza, que eso es una enfermedad catastrófica sumamente costosa y podemos reasignar y reorientar nuestro recurso”, mencionó.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, Guanajuato recibirá poco más de 94 mil 172 millones de pesos por concepto de aportaciones y participaciones federales para ejercer en 2023, éste representa un incremento del 22 por ciento en comparación con el recurso brindado para este 2022.

Díaz Martínez reconoció que la SSG es una de las instituciones con más recurso estatal, siendo Guanajuato ejemplo a nivel nacional de la proporción por cada millón de habitantes, algo que considera prioritario para el desarrollo social.

“Guanajuato está bien posicionado, me queda claro que es el que más recurso estatal por millón de habitantes le pone a su servicio de salud, lo ve como algo prioritario para el desarrollo social, por eso participamos en esta estrategia Contigo Sí y eso es lo que ha hecho que sobresalga la Secretaría de Salud”, comentó.