El puente Barranca de Venaderos fue abierto en su totalidad con lo que se verán beneficiados más de 100 mil habitantes de 25 colonias aledañas a esa zona, luego de una inversión de 81 millones de pesos.

Hace menos de un mes fue abierto en un solo sentido con la intención de que los habitantes comenzarán a circular por ahí; hoy ya fue inaugurado y abierto en su totalidad.

El puente cuenta con arroyo vehicular de dos carriles de circulación en ambos sentidos, camellón central, banquetas de 4 metros de ancho y ciclovías a ambos lados, cuenta con instalación de drenaje pluvial, señalética vial y 56 luminarias LED para garantizar la iluminación y seguridad de sus usuarios.

El proyecto también integró a la ruta de transporte Ramal-16, que conecta con la estación de San Juan Bosco, promoviendo mayor acceso y funcionalidad para la movilidad de las comunidades vecinas.

La presidenta municipal Alejandra Gutiérrez dio el banderazo de arranque y, además de refrendar el compromiso de su gobierno cercano, humano y de resultados.

Por su parte Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable informó que la construcción del puente, tiene una longitud de 500 metros, desde el bulevar Mariano Escobedo y es incluyente al ser una vía con infraestructura segura para todo tipo de movilidad.

Entre las colonias que se beneficiaron con esta obra son: Hilamas; Lomas de las Hilamas; León II primera, segunda y tercera sección; Barranca de Venaderos; Valle de los Milagros; Cumbres de la Gloria I, II, III y IV sección; Villas de la Gloria sección I y II; Loma de la Cañada I y II; Valle Imperial II; La Española; Lomas de Pedregal I y II; Calafia; Lomas de Astillero; Imperio Azteca I y II; Villas de San Jacinto y El Recuerdo.