El diputado y coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, Alejandro Arias Ávila presentó una propuesta de reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato para establecer el derecho de audiencia para los entes fiscalizados, mismo que les permita realizar aclaraciones, argumentos o manifestaciones que recaigan sobre los resultados preliminares del proceso de fiscalización.

“Se pretende generar un esquema de prevención en la fiscalización al incorporar una figura novedosa y previa de resultados preliminares, con la intención de señalar al sujeto fiscalizado los posibles hallazgos que se detectaron por parte de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato”, explicó.

Por lo que se podrá establecer una fase que luego de la conclusión de la auditoría permita al sujeto fiscalizado conocer las observaciones preliminares que se obtuvieron derivado del acto de fiscalización.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias indicó que esto con la finalidad de que el ente fiscalizado se encuentre en la posibilidad de aclarar, o bien referir la causa que corresponda a los hechos identificados; esto sin perjuicio de que se convoque a las reuniones de trabajo que se estimen necesarias durante la auditoría para la revisión de los resultados preliminares.

El propósito es brindar la posibilidad de que se pueda aclarar un hallazgo determinado, además, de que se constituya la oportunidad idónea para que las personas servidoras públicas involucradas, puedan dar a conocer de forma directa sus argumentos como personas ejecutoras del gasto público.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y análisis.