Policías municipales en el estado requieren de profesionalización, formación y vinculación interinstitucional, para que puedan brindar un mejor servicio de proximidad con la sociedad, explicó Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato.
“La formalización y profesionalización, así como la vinculación interinstitucional es necesaria, de nada sirve un buen policía de proximidad si nadie le hace caso
en otras instancias de gobierno”, explicó.
Señaló que en las policías municipales se tiene que reflejar los esfuerzos de seguridad por parte de los 3 niveles de gobierno, para que realmente cuente con un modelo integral de protección, que los ayude actuar de manera eficiente y resolviendo la necesidad de la población.
El rector de la universidad señaló que en México se tiene que dar prioridad al restablecimiento de la confianza en el sistema policial, que se refuerce la preparación de los elementos y que no haya una simulación de policía de proximidad.
“En el caso de México tiene que ser una prioridad, el reestablecimiento de la confianza hacia el sistema policial, si eso no sucede es muy difícil que estemos en posibilidades de diseñar un modelo de policía de proximidad”, mencionó.
Luis Felipe Guerrero Agripino, agregó que con las recomendaciones señaladas, los resultados no se verán a corto plazo, sino a un mediano y largo plazo, los cuales se comenzarán a reflejar para el bien de la sociedad.

