Con la reestructura en el Instituto Municipal de la Mujer, se crearán 56 plazas más, pasando de 45 a 101 plazas y su presupuesto crecerá en un 104% anunciaron autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.

Además esto implicará la creación de una Dirección Integral, la cual será la parte más operativa y que concentrará el mayor número de personas un total de 56 que serán contratadas.

Entre las funcioners que tendrá será coordinar los procesos de atención que se brinda a las mujeres, a supervisarlos y también a brindar un análisis puntual de cómo van a  cambiando los contextos para también generar una mejora continúa.

Señalaron que estas medidas no se toman luego del caso de Abril Guadalupe N., asesinada por su pareja sentimental, ya que la reestructura tenía varios meses que se trabajaba en ella.

«Trabajaremos también en la creación de políticas que están orientadas a promover la integridad, lo comentaba al respecto a la progresividad de los Derechos Humanos de las mujeres tenemos que seguir apostando a que los Derechos Humanos de las mujeres se fortalezcan», dijo la directora del INMUJERES Mónica Maciel.

Dijo que esta reestructura es una acción histórica por el hecho de priorizar y poner en el centro las políticas a favor de todos los Derechos Humanos de las mujeres sin distinción alguna.

En el mes de abril se tendrá la apertura de una ‘casa temporal’, donde podrán acudir todas aquellas mujeres que lo necesiten; además de crear un programa de prevención y atención a la violencia sexual. El año pasado el INMUJERES tuvo una atención de 11 mil 368 casos.

El 15 de febrero, Abril Guadalupe fuera asesinada a puñaladas para posteriormente quemar su cuerpo en su propia casa por si pareja sentimental.

Abril quien fue atendida en el Instituto Municipal de la Mujer desde octubre del 2022  y quién había sido apoyada incluso a realizar una denuncia, le fue imposible liberarse por completo por lo cual pusieron en jaque los procesos dentro del Instituto Municipal.