En la Reunión Anual del Sistema Universitario Jesuita hicieron un llamado a los ciudadanos para exigir al Gobierno dejar la ‘tibieza’ que mantienen ante el combate al crimen organizado quienes tienen del país.
Denunciaron que la delincuencia tiene sometida a la población además de señalar que han fracasado los programas de seguridad que se han implementado; culparon además los partidos políticos de hundir a México en una crisis de seguridad desde hace 20 años ya que han permitido la participación de grupos delictivos a través de financiamiento en campañas.
Por lo que los Jesuitas urgieron al Gobierno Federal, Estados y Municipios generar un acuerdo intergubernamental que de resultados, y combatir la delincuencia.
“El Gobierno está teniendo una posición muy tibia frente al abordaje del tema de seguridad, el tema de seguridad para el Gobierno en turno y los Gobiernos Estatales tienen una herencia de muchos años en donde el crimen organizado ha penetrado la vida cotidiana de la gente, coaccionando a los campesinos para sembrar droga y los jóvenes para venderlas y consumirlas”, señaló Oscar Castro Soto del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco.
León fue sede del panel “Justicia con Paz y Renconciliación”, ante el homicidio de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora ocurrido en Cerocahui, Chihuahua; los Jesuitas condenaron que los cuerpos sigan desaparecidos.
Mario Ernesto Patrón Sánchez rector de Puebla, señaló que estos homicidios ponen en evidencia “la ineficacia de la política de seguridad del Estado en todos sus niveles”.
Mientras que Juan Luis Hernández Avendaño, rector de la Ibero de Torreón, condenó el que gran parte del país los narcotraficantes tienen el control y hoy puede considerarse un estado fallido.

