Para comenzar a trabajar en la prevención del delito y el consumo de drogas, en León se identificaron 30 colonias que requieren de intervención inmediata, entre ellas Barrio de Santiago, Bellavista, Centro, Chapalita y Diez de Mayo, comentó José Moisés Herrera Saldaña, director de Prevención del Delito.

También fueron detectadas Flores Magón, Hacienda Echeveste, Jardínes de San Miguel, Joyas de Castilla, La Soledad, Las Margaritas, León I, León II, Los Olivos, Maravillas, Obregón, Obrera, Parque La Noria, Paseo de las Torres, Periodistas Mexicanos, Piletas, Presidentes de México, Presitas, Revolución, San Felipe de Jesús, San Juan Bosco, San Miguel, Valle de Jeréz, Vibar y Villas de San Juan.

“Éstas 30 son las zonas de intervención prioritaria que arrojó la estadística, cada entidad de la administración municipal nos tiene que decir qué va a ser, pero no solo, sino qué vamos hacer juntos para poder hacer mediante una interacción integral comunitaria, un diagnóstico particular”, comentó.

En las colonias se identificó la reincidencia de delitos, el consumo de sustancias en vía pública, mayores reportes a los sistemas de seguridad, falta de programas sociales, condiciones de vulnerabilidad, entre otros modelos.

Herrera Saldaña informó que los resultados de intervención podrán comenzar a notarse a partir del primer trimestre del 2022, y el objetivo es que en los 3 años de administración se intervenga en las mil 600 colonias que existen.

“Aquellas que la estadística nos señala como las de mayor preocupación y las de mayor incidencia, pero además el millón 700 mil de las leonesas y los leoneses tiene que tener un contacto y un trabajo de prevención con la administración”, dijo.

Informó que otras 10 colonias fueron identificadas para intervención intermedia: El Coecillo, Industrial, Lomas de Medina, Lomas del Mirador, Los Ángeles, San Marcos, Santa María del Granjeno, Santa Rosa de Lima, Valle de Señora y Vista Hermosa Sur.

En lo que va del año la policía municipal ha detenido a más de 14 mil personas, de las cuales el 90 por ciento han sido detenidas por el consumo de sustancias, lo anterior se detecta por parte del ministerio público e incluso hay personas que reinciden en los delitos o faltas.

Cabe señalar que en la actual administración las dependencias del municipio están mandando sus proyectos de prevención al departamento, para que pronto puedan comenzar a aportar a la paz y tranquilidad de los leoneses.

Herrera Saldaña informó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las drogas, se tiene un estimado de que más de 50 mil personas en León son consumidoras de alguna sustancia ilícita, por lo que se tienen que evaluar diferentes circunstancias de riesgo.