Con el fin de promover el talento ancestral de las familias sanmiguelenses, comienza la edición número 44 de la “Feria Nacional de la Lana y el Latón”, la cual tomará lugar desde este sábado 5 hasta el próximo 15 de noviembre.

El evento contará con más de 40 vendedores de San Miguel de Allende ubicados en la Plaza principal con artesanías como piezas de piel y textiles prehispánicos, con diseños originales y toques de modernidad en productos de metalistería, joyería, cartonería y cestería.

“En los próximos 10 días promoveremos el excepcional trabajo de todos los sanmiguelenses. Miles de visitantes y locales podrán disfrutar de talleres en vivo y comprar artesanías y piezas únicas, con las que se impulsa el rescate y la conservación de las artesanías que son parte del legado cultural de esta ciudad Patrimonio”, expresó Tania Castillo, directora de Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y ONG.

Con esta feria, se espera esparcir el legado tradicional de las familias de San Miguel en todo México y el mundo, además de generar una gran derrama económica para la población.

“De esta forma queremos dar a conocer al mundo nuestro trabajo artesanal, es la forma en la que San Miguel muestra su cultura por medio de la artesanía, es la forma en la que el artesano quiere mostrar el amor por su trabajo para el mundo. Todos los que estamos aquí somos productores. Darles las gracias a Tania (Castillo), a Mauricio (Trejo) y algunas personas que están atrás de ellos que hacen posible esto”, comentó Ubaldo de Anda Gloria González en nombre de los artesanos.

La feria se inauguró el pasado 5 de noviembre con la presentación de ballet de la Casa de la Cultura “Mazatl de San Miguel de Allende”, bajo el cargo del maestro Omar Álvarez Villalobos.