En Guanajuato 6 de cada 10 personas son usuarias de internet y que tiene acceso a todo tipo de información: negativa, violencia, sexo, mientras que 7 cuentan con un teléfono móvil, informó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, esto significa que es muy
alta la exposición y que las redes sociales tienen un papel primordial hoy en día.

“Por ello, los jóvenes pueden tener contacto y acceso a una cantidad abrumadora
de información, buena y mala. Información negativa referente a violencia, sexo,
drogas, y también positiva como educación, entretenimiento, cultura, etc.”, dijo.

Rodríguez Vallejo resaltó que las tecnologías de información y comunicación han revolucionado al mundo, por ejemplo se producen 3.8 millones de búsquedas en Google; se envían 188 millones de correos electrónicos; se consumen 694 mil horas de programación de Netflix y 4.5 millones de videos en YouTube.

En México se registran 84.1 millones de usuarios de internet; el 72 por ciento de la población de seis años o más. El 78 por ciento de la población ubicada en áreas urbanas son usuarios, mientras que en el área rural la proporción es de 50 por ciento.

Agregó que los jóvenes cuentan con herramientas muy poderosas para influir de manera positiva en su generación, por lo que son clave para combatir a las adicciones y ser mejores como personas.

“Los jóvenes pueden tener contacto y acceso a una cantidad abrumadora de información, buena y mala. Información negativa referente a violencia, sexo, drogas, y también positiva como educación, entretenimiento, cultura, etc. Es ahí donde debemos de tener criterio para saber distinguir” explicó.

En el marco del Congreso Internacional para las Prevenciones de Planet Youth, invitó a los jóvenes a compartir mensajes que demuestren que no necesitan de ninguna sustancia para ser felices, además de acercarse al programa de origen islandés, para que puedan ser el ejemplo para sus generaciones.

“Mensajes donde demuestran que no necesitamos ninguna sustancia para estar felices. Planet Youth Guanajuato cuenta con sus propias redes, ahí también pueden compartir aspectos positivos. Los invito a que se sumen al hashtag Soyplanetyouth”, mencionó.

El mandatario informó que los principales medios de conexión, son: 96 por ciento mediante smartphone, 33 por ciento con la computadora portátil y un 22 por ciento con televisor con acceso a internet.

Los usuarios de internet por edades, en México: 6 a 11 años: 10.9 por ciento; 12 a 17 años: 14.5 por ciento; y 18 a 24 años: 15.7 por ciento. Estos tres grupos de edad representan el 41.1 por ciento de los usuarios de internet en el país, dijo.