Este jueves parte de los artífices que lograron el quinto título de Primera División para los Esmeraldas, en la temporada 1991 – 1992, se reunieron para celebrar lo hecho hace treinta años y recordar lo hecho hace 30 años cuando el club León conquistó el título tras 36 años de sequía y un descenso.

Reunión campeones Club León 91 – 92

Ex jugadores de la fiera de esa época estuvieron por espacio de varias horas conviviendo entre ellos, con otros exjugadores de otras épocas del Club León y con algunos aficionados que se dieron cita.  

El ex cancerbero Adrián Martínez; Carlos Turrubiates, Lupillo Castaeñda, El Toki Castañeda, Alfredo Murguía, Ricardo Enríquez, Humberto González. Además del comediante Teo González que en su momento formó parte del club, el campeón de goleo individual 1997, Everaldo Begines, El Choco Reza. Así como personas que estuvieron en el área de utilería como Chencho Villanueva y El Gordo. 

“Son cosas que recordando uno ahorita, se le viene a la mente: ‘uno está tenso, nervioso de lo que pudiera pasar, en lugar de disfrutar el estar en esa instancia y disfrutarlo más, porque uno ahorita lo recuerda con mucho más cariño, porque el momento no te permite disfrutar más esos momentos 

“Y los disfrutas un poco después con sueltas el llanto, el grito; cuando corres abrazar a los compañeros, pero que en esos momentos disfrutara ese juego”, comentó Sergio Martínez de como ve lo que vivió hace 30 años cuando salió campeón con el Club León.

Para Adrián Martínez, arquero suplente de aquel equipo campeón en la temporada 91 – 92, el haber pertenecido a ese plantel lo marcó en toda su carrera, trabajó con el equipo campeón, tuvo poca actividad, pero aprendió lo necesario para forjar las bases de una carrera de más de 20 años donde obtuvo títulos y llegó a la selección nacional.

“Mi trabajo acá es agradecer y engrandecer el trabajo y lo buena persona que son… eran buenos futbolistas y se han convertido en buenas personas. Nos seguimos viendo. 

“Llegué ‘chavo’, me ayudaron en mi crecimiento y me encontré con un campeonato muy joven en mi carrera porque era de dos años, dices: no lo suelto nunca, es aquí, es trabajar, trabajar, trabajar; yo creo que fue así como yo pude forjar una carrera, no sé si exitosa o no, pero una carrera”, comentó El Grande. 

Para Martín Peña, delantero, oriundo de esta ciudad, aquella experiencia lo marcó él muchísimo, recuerda la dificultad de ganar en el campo de juego, pero también todas las adversidades que tuvieron que vencer extra cancha, como la falta de pago por varios meses 

“…pasamos momentos difíciles: había compañeros que en un torneo duramos cuatro meses que no recibimos sueldo, entonces teníamos que ayudar para la comida de todos y eso hizo que fuéramos una gran familia, que el grupo se uniera.

“ Y que esos dos años del ascenso y del campeonato el equipo estaba súper unido. Un problema grande es ver a los compañeros batallar, que no tenían qué comer”, comentó Martín Peña.