El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Guanajuato, promueve la recuperación económica de las empresas con finanzas sanas y proyectos sustentables, lo anterior durante su Foro con el tema «Nuevos modelos de negocio economía verde y desarrollo económico», así lo expresó el presidente nacional del organismo García Lascuráin Valero.
«Estamos en un periodo de reactivación económica, que obliga a todas las Mipymes a las empresas, con las instancias en general a transformarse en mayor o menor medida y el poder revisar esos nuevos modelos de negocios, las circunstancias actuales y va directamente vinculado con esa visión y ese gran objetivo del IMEF de contribuir de manera rápida y expedita y con la mayor calidad técnica, generando información para la toma de decisiones», mencionó.
La presidenta de IMEF en Guanajuato, Paola Vázquez Villegas, señaló que es necesaria la reflexión en las acciones tanto financieras de una empresa, como antes de crear un nuevo proyecto, ya que aparte de considerar el crecimiento profesional, también está el ser humano.
El secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, que estuvo presente en la inauguración del evento desde Poliforum León, comentó la importancia de apostar a la economía verde, por la situación que atraviesa el planeta, pues todas las empresas tienen que apostar a la sustentabilidad rumbo al 2030, que es la meta para disminuir los daños al medio ambiente.
En representación del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA), Héctor Salgado Banda, realizó una reflexión con los ejecutivos sobre las importancia de apostar a la economía verde, por la situación que se está viviendo en el planeta, ya que no queda mucho tiempo de reparar los daños que la sociedad le ha hecho al medio ambiente.
Guillermo Romero Pacheco, el director de Economía de León, informó sobre la recuperación económica que se ha detenido en el país con un retroceso del 1.6 por ciento, de acuerdo con el Índice Global de Actividad Económica, lo que significa que las empresas están perdiendo velocidad en su reactivación, por lo que necesitan asesorarse en materia financiera para crecer y generar riqueza en la ciudad y el estado.
