La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que en el Hospital General de Irapuato se llevó a cabo el primer trasplante de órganos de un paciente que dio positivo a Covid-19.
El paciente Juan “N” de 16 años originario de Abasolo, ingresó al Hospital General de Irapuato, con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo secundario a herida por arma de fuego, en el que se activó el protocolo “Alerta 7”, que inicia al detectar a un paciente con lesión neurológica grave.
Después de un examen clínico y la realización de pruebas complementarias, a Juan “N” se le diagnóstico con muerte encefálica, por lo que el equipo de donación de órganos del Hospital explicó a la familia la situación y ofrecieron la opción de trascender, donando sus órganos para ayudar a alguna persona en espera de uno.
Debido a lo anterior se activó el “Código Vida”, para implementar el proceso de donación; dentro del protocolo en las pruebas necesarias de los órganos para el trasplante, se realizó una prueba de PCR para detectar el virus Sars-Cov-2, misma que fue positiva, por lo que se informó a receptores en espera para los órganos y tejidos.
Los equipos quirúrgicos de trasplante decidieron declinar la extracción de órganos y tejidos, con excepción del equipo de trasplante hepático de la UMAE No. 25 Centro Médico Nacional del Noreste del IMSS en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Ya que había una paciente pediátrica que requería trasplante de hígado y se encontraba boletinada como ¨CODIGO 0, URGENCIA NACIONAL¨ por parte del Centro Nacional de Trasplantes, lo que significa que sí la paciente no es trasplantada a la brevedad, el riesgo de fallecer es inminente en las próximas horas.
El equipo de trasplante hepático evaluó las radiografías de tórax y resultados de laboratorio del donador, sin encontrar lesiones sugestivas de neumonía por Sars-Cov-2 o datos de afectación sistémica; ante la dificultad de tener otro donador del mismo tipo sanguíneo B+ y por la gravedad de la paciente.
Por ello consultaron con los padres de la pequeña receptora, con el Comité de Interno de trasplantes del hospital y con la Coordinación Institucional del IMSS; una vez valorado el riesgo beneficio para la paciente, familiares y comités accedieron a
De inmediato el equipo de procuración hepática a cargo de Gerardo Luna López en Hospital General de Irapuato, inició la cirugía de extracción a las 22:30 horas del 05 de abril del 2022, terminando el evento de procuración a las 00:30 horas del día siguiente.
La receptora del órgano se trata de una menor de 12 años, con el diagnóstico de Síndrome de Alagille, enfermedad poco frecuente, hereditaria, se caracteriza por un desarrollo incompleto de vías biliares que provoca daño hepático crónico y está asociada a otras malformaciones cardiovasculares y renales.
Durante su estancia intrahospitalaria, la paciente está evolucionando favorablemente, sin mostrar datos sugestivos de enfermedad respiratoria y el injerto hepático con función normal.
El día 20 de abril de 2022, la paciente fue dada de alta a domicilio con medidas de aislamiento, medicamentos inmunosupresores, dieta y cuidados generales, continuará con sus citas a la consulta externa para seguimiento por el equipo multidisciplinario.

