Diputados del Grupo Parlamentario del PAN destacaron avances en materia de gobernabilidad y seguridad pública, durante la primera mesa de trabajo de la Glosa del cuarto  Informe del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El diputado Luis Ernesto Ayala Torres y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó la importancia de que la ciudadanía conozca con certeza el estado que guarda la administración pública estatal, los programas, objetivos y resultados alcanzados a través de la gestión de los recursos públicos.

“La rendición de cuentas es un mandato que la ley establece al Poder Ejecutivo, revisarlas exhaustivamente es una obligación que compete al Poder Legislativo, así entonces, con el cumplimiento de ambos poderes, se materializa la transparencia como principio fundamental de gobernabilidad, pues hace posible conocer y atender las demandas sociales y medir la eficacia de las acciones implementadas para su atención”, señaoó.

Luego de concluir la primera mesa donde se analizó el eje de Seguridad y Paz Social. En la reunión participaron las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN y se contó con la presencia de los titulares de las secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, Libia Dennise García Muñoz Ledo y Alvar Cabeza de Vaca Appendini, respectivamente.

Los diputados del PAN, realizaron preguntas sobre la incidencia delictiva en Guanajuato; los avances del programa estatal de derechos humanos y la protección que se le da a los grupos vulnerables; así como la aceptación y los beneficios de las unidades móviles del Registro Civil.

Además de las capacitaciones a los elementos de seguridad pública; los avances del nuevo Sistema de Justicia Laboral; el diagnóstico estatal en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia contra niñas, niños y adolescentes; los resultados de los programas de atención de la violencia contra las mujeres; y el trabajo que se ha realizado para tener una juventud libre de adicciones.

De igual manera, pidieron conocer las acciones que se han emprendido para el fortalecimiento de la prevención del delito mediante el uso de tecnología; las innovaciones de la operación de las comisarías regionales en la entidad; las estrategias para fortalecer la atención ciudadana y la profesionalización de las autoridades municipales; y el trabajo que se ha realizado desde la Defensoría Pública para atender a las personas y brindarles certeza jurídica.

También, las acciones para proteger a los turistas en la entidad y la capacitación que se les da a los elementos de seguridad en la materia; la modernización de los servicios catastrales; así como el trabajo, cifras y resultados que se han realizado en materia de combate a la impunidad.