La Secretaría de Salud en el estado informó que el golpe de calor se desencadena cuando la temperatura sobrepasa los 40 grados, hay deshidratación y en consecuencia, disminución de la frecuencia cardiaca, de la presión arterial y del bombeo de sangre hacia las arterias.

Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud mencionó que el riesgo de que se presente un golpe de calor es mayor cuando las personas que practican deportes al aire libre, no ingieren agua o bebidas con electrolitos, debido a que cuando no sudan mientras se ejercitar, pierden de uno a dos litros de líquidos por hora  

Las personas con un golpe de calor deben enfriarse de inmediato, y ser llevadas de emergencia a un hospital.

Díaz destacó que UMAPS y CAISES cuentan con el personal capacitado para atender a las personas que tengan golpes de calor en estos meses por las altas temperaturas.

Recomendó a la población a tomar 2 litros de agua al día, evitar exponerse al sol por periodos prolongados, utilizar ropa ligera, usar protector solar, practicar actividades deportivas en espacios cerrados y consumir agua durante el ejercicio.

Una persona que está sufriendo un golpe de calor presenta, por lo general, algunos de los siguientes síntomas:

–      Confusión

–      Sensación de debilidad

–      Dolor de cabeza

–      Mareos

–      Dolor de estómago

–      Náuseas

–      Vómitos

–      Convulsiones

–      Sueño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar:

Muere conductor calcinado trasladaba combustible

Un conductor de una camioneta murió calcinado, luego de que la unidad en la que viajaba se…